Descripción
El Máster en Prevención Secundaria en la Cardiopatía Isquémica se compone de 40 lecciones agrupadas en 7 materias de diferente extensión, acreditación y duración en función de las lecciones que las componen. La estructura está orientada a la adquisición de los conocimientos y habilidades necesarias para la solución de problemas con casos clínicos reales. La séptima materia se corresponde con el Trabajo Fin de Máster (TFM). El Máster estará acreditado con 60 créditos ECTS.
Actividades Formativas
- Bases científicas
- Aprendizaje basado en problemas
- Evaluación
- Seminarios
- Trabajo autónomo
- Tutorización
Metodología docente
Para el desarrollo de las diferentes materias se utilizarán las siguientes metodologías:
- Parte teórica: Su objetivo docente es adquirir los conocimientos de las bases científicas de cada tema. Se estructura en forma de manuscrito tipo “revisión” aplicando la medicina basada en la evidencia. Esta parte tiene una equivalencia de aproximadamente 20 horas de formación.
- Parte práctica: Su objetivo docente es desarrollar el aprendizaje basado en problemas y aplicar la misma metodología basada en la evidencia. Equivale aproximadamente a otras 20 horas de formación y consta de:
- Revisión bibliográfica de dos a siete artículos de referencia escogidos para desarrollar las habilidades de lectura crítica. Además, la biblioteca virtual dispone de bibliografía de apoyo (guías, consensos, revisiones, etc.).
- Dos casos clínicos estructurados con preguntas de valoración, actividades de aprendizaje y apoyo con pruebas de diagnóstico por imagen y vídeos explicativos.
- Revisión bibliográfica de dos a siete artículos de referencia escogidos para desarrollar las habilidades de lectura crítica. Además, la biblioteca virtual dispone de bibliografía de apoyo (guías, consensos, revisiones, etc.).
- Programa de autoevaluación para que el alumnado evalúe su ritmo de adquisición de conocimientos y aprendizaje. Se compone de 20 preguntas por cada lección, cada una con cinco respuestas posibles, que refuerzan el aprendizaje con una breve explicación de la argumentación de la respuesta correcta.
Recursos docentes
Lecciones teóricas
Video resumenes
Referencias bibliográficas
Casos clínicos
Autoevaluación
Examen final de materia
Sistema de evaluación
Prueba final de evaluación o suficiencia para cada materia. Dicha prueba consiste en un examen test de 45 preguntas, cada una con cinco respuestas posibles, respetando la proporción entre las lecciones. Para superar la prueba de suficiencia se requiere un mínimo de aciertos del 70%, con el siguiente criterio de calificación:
- Aprobado entre un 70% y 79% de aciertos.
- Notable entre un 80% y 89%.
- Excelente entre un 90% y 100% de aciertos.
Los alumnos dispondrán de una limitación de 90 minutos para realizar cualquiera de sus intentos de prueba final de evaluación o examen de suficiencia.